top of page

Celsia, reconocida como una de las mejores del mundo en sostenibilidad

  • theenergytechnews
  • 1 feb 2016
  • 2 Min. de lectura

Celsia, reconocida como una de las mejores del mundo en sostenibilidad

Por primera vez Celsia fue incluida como miembro en el Yearbook de RobecoSAM, una prestigiosa publicación que recoge a las empresas con mejor gestión de la sostenibilidad en el mundo y en la que este año participaron más de 2.000 compañías de 59 industrias.


El anuario, que es publicado desde 2004, tiene en cuenta las prácticas corporativas en materia económica, ambiental y social y presenta las tendencias, oportunidades y retos de las compañías, con el objetivo de ofrecer un panorama para los inversores que buscan empresas cuyo crecimiento y desarrollo estén alineados con la generación de valor sostenible y los retos planteados para el futuro del planeta.


“Ser miembros en la edición 2016 del Yearbook ratifica los avances que hemos logrado en nuestro desempeño durante los últimos años. Continuamos trabajando con todo el compromiso y esfuerzo para ofrecer servicios que mejoren la calidad de vida de nuestros clientes y que nos permitan innovar en beneficio del medio ambiente y aportar al desarrollo de todos nuestros grupos de interés”, afirmó Ricardo Sierra, presidente de Celsia.


En dos años Celsia pasó de obtener una calificación de 53 puntos a 76 sobre 100 en el índice de sostenibilidad del Dow Jones; el avance en el desempeño estuvo apalancado en temas como:


· Prácticas de gobierno corporativo: durante los últimos años la compañía ha fortalecido sus políticas y prácticas en materia de gobierno, ética y transparencia. Los avances han sido socializados con los grupos de interés de la organización.


· Programas de desarrollo social: Celsia ha fortalecido sus relaciones con las comunidades de su zona de influencia para articular programas de mejoramiento de calidad de vida, desarrollo comunitario, acceso a la energía y fomento a la educación, que en conjunto beneficiaron a más de 450.000 personas en 2015.


· Gestión de lo humano: la compañía definió el Capital Humano como uno de sus focos; la gestión está fundamentada en el objetivo estratégico de atraer, retener y desarrollar el talento humano, buscando ser una compañía que balancea los objetivos organizacionales con los objetivos individuales y procurando contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de sus empleados. En 2015 la organización invirtió más de $3.800 millones de pesos en programas de calidad de vida, seguridad y salud, formación, desarrollo y patrocinios educativos.


Fuente: Celsia


 
 
 

Comentarios


Zona comercial

bottom of page