MinMinas presentó el Comité de Seguimiento al Plan de Mejora de servicio de energía
- theenergytechnews
- 31 ago 2015
- 3 Min. de lectura

El Ministro de Minas y Energía, Tomás González Estrada, presentó hoy en Santa Marta el comité de seguimiento del Plan5Caribe que busca mejorar la prestación del servicio de energía en la región. El "Equipo Caribe", como lo denominó el ministro en rueda de prensa, estará conformado por:
· Alberto Vives de la Espriella, Gerente ANDI Atlántico.
· Amaury Covo Segrera, Gerente General Ajover S.A.
· Amylkar Acosta, Director Ejecutivo Federación Nacional de Departamentos.
· Beatriz Vélez Vengoechea, Presidente Ejecutiva Comité Intergremial.
· Félix Manzur Jattin, Presidente Cámara de Comercio de Montería.
· Hernán García, Presidente Cámara de Comercio de Sincelejo.
· José Miguel Berdugo, Director Ejecutivo Asociación de Empresarios del Magdalena.
· Juan Carlos Quintero, Director de El Pilón.
"En este grupo profesional, el país encontrará conocedores de la problemática en la prestación del servicio de energía, que están dispuestas a unirse a nuestra iniciativa para garantizar que se cumplan los compromisos adquiridos por el Gobierno Nacional y Electricaribe", afirmó el jefe de la cartera.
En el evento de presentación del comité de seguimiento, se socializaron los avances que ha tenido el Plan5Caribe y se reiteró la necesidad de trabajar y vigilar juntos el desarrollo de las acciones planteadas desde el Gobierno Nacional. "Todos ponen, todos vigilan", fue la consigna de la reunión.
"Este es un trabajo de muchos meses en el que nos sentamos a revisar cómo se le podía dar una solución de fondo a la prestación del servicio de energía eléctrica en la Costa Caribe. Estructuramos bien el plan, planteamos la solución, hicimos una gira por los 7 departamentos a presentarlo, y ya tenemos grandes avances", añadió González Estrada.
El jefe de la cartera minero energética agradeció el compromiso de los integrantes del comité y solicitó una próxima reunión para revisar avances. "La función principal de este grupo es hacerle seguimiento a los compromisos de las partes y ejercer presión para que las metas se logren", reiteró el ministro.
Avances en el Plan5Caribe
Adjudicación de proyectos:
El pasado 15 de julio el Ministerio de Minas y Energía adjudicó, bajo el mecanismo de audiencia de adjudicación, el proyecto de ampliación en la subestación de Cuestecitas, así como dos unidades adicionales que ayudarán a regular y mejorar el voltaje de la energía en Riohacha y Maicao. La adjudicación se realizó a la Empresa de Energía del Pacífico S.A. E.S.P por un valor de $34.433.602.575.05
El 29 de julio se adjudicó el proyecto de transmisión eléctrica Nueva Montería STR que consiste en la instalación de dos transformadores 220/110 kV de 100 MVA y dos líneas de doble circuito a 110 kV de 1km, aproximadamente, para interceptar las líneas Montería – Chinú y Montería – Río Sinú. "Con esto le damos confiabilidad energética al departamento y aseguramos la prestación del servicio de una región tan dinámica", afirmó González Estrada.
Además, el Ministerio de Minas y Energía y la Unidad de Planeación Minero Energética continúan cumpliendo con los compromisos hechos en la Costa Caribe para mejorar su servicio de energía. El pasado 05 de agosto se adjudicó a la empresa Consorcio Eléctrico del Caribe un proyecto para las subestaciones El Carmen 66kV, El Banco 110 kV y Montería 110 kV, por un valor de $16.344.506.914.
Acciones de corto plazo:
El Ministro Tomás González pasó revista a compromisos puntuales adquiridos por la empresa prestadora del servicio en Barranquilla, dentro de estos se destacan los siguientes:
· Ya están al servicio 29 Centro de Atención (17 en Atlántico - 3 Córdoba - 3 Bolívar - 1 Magdalena - 2 Cesar - 3 Sucre)
· En el Call center se han contratado y capacitado 49 nuevos funcionarios.
· En cuanto a la atención de daños se pasará de 121 brigadas a 194. En este momento ya trabajan 190.
· En podas se pasará de 30 brigadas a 45. Ya están laborando 47. Se ha superado la meta.
Por su parte la Superintendencia de Servicios Públicos domiciliarios anunció que En septiembre se publicará proyecto decreto para reglamentar mayor poder sancionatorio otorgado en PND y anuncia programa gestión a Electricaribe con seguimiento firma auditora Deloitte.
Fuente: Min Minas
Comments