EPSA empieza a consolidar su plan de expansión en el sistema de distribución de energía a nivel nac
- theenergytechnews
- 10 ago 2015
- 2 Min. de lectura

Cerca de $79 mil millones serán invertidos en los dos proyectos que le fueron adjudicados a EPSA en La Guajira y Córdoba, iniciativas que además de hacer parte del Plan5Caribe anunciado por el Ministerio de Minas y Energía, van en línea con la estrategia de la compañía para lograr crecer en el negocio de distribución a nivel nacional.
“La organización se trazó una meta de crecer y llegar a nuevos mercados en el negocio de distribución de la energía en Colombia. Estos son los primeros proyectos que nos ganamos y que vamos a adelantar en el Sistema de Transmisión Regional por fuera del Valle del Cauca, lo cual es un logro importante en el marco del plan trazado, para lo cual seguiremos participando en otras licitaciones”, afirmó Óscar Iván Zuluaga Serna, gerente general de EPSA.
En qué consisten los proyectos adjudicados
· En la primera de las dos licitaciones que le fueron adjudicadas a EPSA se invertirán $34.433 millones y consiste en la ampliación de la capacidad de la subestación de Maicao y mejoras en las subestaciones de Riohacha y Cuestecitas; proyecto que debe estar culminado a finales de 2016.
· En la segunda licitación se invertirán $44.444 millones para la construcción de una subestación a 115 kV en Montería, con lo cual se mejorará la confiabilidad a todo el sistema de distribución en Córdoba. Este proyecto debe estar finalizado en noviembre de 2017.
De esta manera, y una vez se cumplan con los requisitos de perfeccionamiento para materializar la adjudicación, la organización empieza a consolidar su plan de expansión en otros Sistemas de Transmisión Regional, diferentes al Valle del Cauca, departamento en el cual EPSA es la operadora de red para 39 de sus 42 municipios, región en la que atiende a cerca de 555 mil clientes con eficientes indicadores de servicio, calidad y continuidad y donde la compañía cuenta además con un indicador de cobertura del 99%, para lo cual seguirá invirtiendo hasta lograr llegar a la cobertura total.
Fuente: EPSA
Comments