CFE firma acuerdos de generación de energía con ENGIE y la Agencia Francesa de Desarrollo
- theenergytechnews
- 21 jul 2015
- 3 Min. de lectura

La CFE, a través de su Director General, Doctor Enrique Ochoa Reza, firmó un Memorándum de Entendimiento y Cooperación (MOU, por sus siglas en inglés) con la empresa energética francesa Engie (antes GDF Suez), y una Carta de Intención con la Agencia Francesa de Desarrollo (AFD).
Ambos acuerdos se firmaron ante el Presidente de México, Enrique Peña Nieto, el Ministro Francés de Asuntos Exteriores, Laurent Fabius, y el Ministro Francés de Economía, Emmanuel Macron. Esto en el marco de la visita de Estado que realiza el Mandatario mexicano y su comitiva a este país.
El objetivo del memorándum firmado por Ochoa Reza y Gérard Mestrallet, el Presidente y CEO de Engie, es intercambiar conocimiento tecnológico, experiencias y mejores prácticas sobre actividades relacionadas con la industria de gas y la generación de energía eléctrica. Este intercambio se dará a través de talleres, sesiones de capacitación y visitas de personal técnico de ambas empresas a instalaciones de CFE y Engie.
Engie es una empresa global de origen francés con actividad en más de 70 países. Cuenta con más de 152,000 empleados y es uno de los principales productores independientes de energía en el mundo. En México, Engie cuenta más de 2 mil empleados, opera tres plantas de cogeneración con una capacidad total instalada de 300 MW, y es uno de los principales operadores de gasoductos y de distribución de gas natural. La empresa ha mostrado interés en desarrollar proyectos en México de generación hidroeléctrica y termoeléctrica.
En tanto, la Carta de Intención firmada entre la CFE y la Agencia Francesa de Desarrollo tiene como objetivo detonar proyectos enfocados a reducir las pérdidas técnicas y no técnicas en la red de distribución eléctrica de la CFE. Este acuerdo también incluye las bases para desarrollar una nueva unidad de geotermia en Los Humeros, en Puebla. El acuerdo establece las bases que permitirían financiar parcialmente estos proyectos por 100 millones de euros.
Los detalles de este posible financiamiento de la AFD a la CFE, como la tasa de interés y el plazo, se definirán más adelante previo acuerdo entre las dos entidades.
La carta fue firmada por el Doctor Enrique Ochoa Reza, Director General de la CFE, y por Régis Marodon, Director para América Latina y el Caribe de la AFD.
En 2012, la CFE y la AFD implementaron un programa de cooperación para modernizar y convertir a gas dos plantas de generación de energía eléctrica en Manzanillo y en El Sauz, Querétaro. Este programa fue financiado parcialmente a través de un préstamo de 250 millones de euros de la AFD a la CFE. El plazo de este crédito fue de 20 años a tasa LIBOR más 2.21%.
En esta visita de trabajo a Francia, el Doctor Enrique Ochoa Reza también participó en el Foro Económico México-Francia, así como en el Foro Reforma Energética de México. En este último foro formó parte del panel “El Nuevo Modelo Energético y Oportunidades de Negocio”, en donde también estuvieron presentes César Hernández Ochoa, Subsecretario de Electricidad de la Secretaria de Energía; Gerardo Gutiérrez Candiani, Presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Gérard Mestrallet, Presidente y CEO de Engie; y José Ignacio Sanz, VP para México y Sudamérica de Total.
El Doctor Ochoa Reza también asistió a la cena que ofreció el Mandatario francés, François Hollande, en honor al Presidente Enrique Peña Nieto, con la cual culmina sus actividades en esta visita de trabajo. La cena se llevó a cabo en el Palacio del Eliseo.
Fuente: CFE
Comments