MinMinas inauguró interconexión eléctrica que beneficia a más de 4 mil habitantes en La Macarena, Me
- theenergytechnews
- 26 jun 2015
- 2 Min. de lectura

El Viceministro de Energía, Carlos Fernando Eraso, participó en la inauguración de la interconexión eléctrica entre Las Delicias y La Macarena (Meta), obra que permitirá proveer de un servicio continuo de energía eléctrica a 1.131 viviendas en esta región del país y que abre la posibilidad de aumentar la cobertura a usuarios ubicados en sitios cercanos a la nueva red.
"Continuamos trabajando en pro de las diferentes regiones del país, con la construcción y puesta en operación de la infraestructura que requiere un país en paz, más equitativo y mejor educado. Con la línea de interconexión eléctrica Las Delicias – La Macarena esto es posible. Llevar el servicio de energía eléctrica también es llevar seguridad, desarrollo, educación y nuevas oportunidades para todos", afirmó el Viceministro de Energía Carlos Fernando Eraso, quien también señaló que "con la integración de La Macarena a las redes del sistema interconectado nacional, este municipio tiene ahora un vínculo más estrecho con otros lugares de nuestra geografía nacional".
El Proyecto de La Macarena es el resultado del trabajo sostenido que ha tenido el Gobierno Nacional en el marco de los Acuerdos para la Prosperidad. Dicha gestión permite que hoy, en esta región del país, más de 4 mil habitantes pasen a formar parte del Sistema Interconectado Nacional – SIN.
El trabajo conjunto entre el Ministerio de Minas y Energía, la Electrificadora del Caquetá S.A. E.S.P, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, la Unidad Administrativa Especial para la Consolidación Territorial, el Ministerio de Defensa, la Gobernación del Meta, la Alcaldía de La Macarena y la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional - USAID a través del Programa Colombia Responde, ha permitido llegar a esta población del Meta con una luz de esperanza.
Fuente: MinMinas Colombia
Comentários