Gira Plan5Caribe: estrategia que mejorará servicio de energía en la región Caribe de Colombia
- theenergytechnews
- 26 jun 2015
- 3 Min. de lectura

El Ministro de Minas y Energía Tomás González Estrada presentó en las ciudades de Santa Marta y Cartagena el Plan5Caribe, medida que dará salida a las dificultades que enfrenta la Costa Caribe por el servicio de energía eléctrica. Se reunió con autoridades locales y regionales, legisladores y empresarios de ambas regiones, además, dialogó con líderes de algunas comunidades y medios de comunicación. El Ministro González convocó a la empresa Electricaribe y a la Superintendencia de Servicios Públicos para explicar el alcance de la propuesta hecha por el Gobierno Nacional así como los compromisos que adquieren las partes. "Queremos garantizar la prestación del servicio independientemente del nombre de la empresa, ese es nuestro compromiso y los componentes del Plan5Caribe están pensados para lograrlo", manifestó el Ministro. "Nuestro interés es que la región sea motor de equidad, competitividad y polo de desarrollo para el país", agregó. En la segunda visita regional que adelanta el MinMinas en el marco de una gira para socializar y explicar el Plan5Caribe, González presentó los cinco puntos esenciales con sus medidas de la siguiente manera: Primero. Más de $4 billones para 394 proyectos del sistema de transmisión regional y nacional, y el Sistema de Distribución Local identificados como estratégicos para el Caribe, donde se incluyen desde dobles calzadas hasta vías locales, que llevarán la energía a los hogares: -11 proyectos del Sistema de Transmisión Nacional (STN) para la región Caribe por $2.2 billones pesos, de los cuales ya hay nueve adjudicados -44 proyectos del Sistema de Transmisión Regional (STR) para la región Caribe por $756 mil millones de pesos (en ejecución, que entrarán en 2016) -339 del Sistema de Distribución Local por $1.1 billones. Segundo. Se plantearon tres acciones, para apoyar a las familias de menores recursos en la Costa Caribe, que beneficiarán a cerca de 2 millones de familias: - Con base en el Plan Nacional de Desarrollo se continuará con el subsidio del 60% para estrato 1 y 50% para estrato 2. - Un incremento en los recursos del Fondo de Energía Social (FOES), que beneficiará a alrededor de la mitad de las familias del Caribe - La unificación del mercado de usuarios de Electricaribe y Energía Social, acabando con una anomalía donde los barrios de escasos recursos percibían en algunos casos, cargos de comercialización más altos que en los estratos altos. Tercero. El Gobierno Nacional incrementará a partir de 2016, los recursos para inversiones a través de las siguientes acciones:
- Se incrementarán los recursos del Programa de Normalización de Redes Eléctricas (PRONE) para los próximos años, esto significa que más familias colombianas podrán tener una energía segura, confiable, y con posibilidades de pago, y además, se realizará el pago de 205 mil millones de FOES de vigencias anteriores.
Cuarto. Atracción de nuevas empresas para que inviertan en la zona, realizando convocatorias de los proyectos del STN y del STR, esto significa abrir el mercado a competencia. Quinto. Se buscará garantizar la ejecución del plan de inversión a través de un esquema de seguimiento y control efectivo, donde la Superintendencia de Servicios Públicos y Domiciliarios tendrá una mayor capacidad de acción para defender a los usuarios. Con el Plan Nacional de Desarrollo se endurecieron las multas para personas jurídicas, llegando hasta los 100.000 SMLM. Una vez se cuente con la nueva reglamentación se podrán determinar multas más severas, específicas por infracciones que afectan a un mayor número de usuarios y por reincidencia del prestador, entre otros. Las conductas podrán ser agravadas, por ejemplo, por el incumplimiento de compromisos adquiridos con la misma Superservicios. "El Plan5Caribe es una propuesta donde todos ponen, todos vigilan. Ninguna de las soluciones funcionaría sola, estamos llamados a mirar hacia el futuro y a asumir compromisos con acciones claras, concretas y visibles para solucionar las dificultades de la energía en la Costa Caribe, y que esta a su vez, sea motor de equidad, competitividad y desarrollo de la región", concluyó González.
Fuente: MinMinas
تعليقات