Proyecto de electrificación dejará al Caquetá con cobertura por encima del 90%
- theenergytechnews
- 22 jun 2015
- 1 Min. de lectura

Tras una reunión de Gobierno liderada por el Presidente de la República en la ciudad de Florencia, el Ministro de Minas y Energía Tomás González anunció la aprobación de un proyecto de electrificación rural que beneficiará a 1.372 familias campesinas de bajos recursos del departamento de Caquetá. El Ministro destacó el proyecto como un gran avance para la región y señaló que es el proyecto con mayores recursos aprobados en la historia del Fondo de Apoyo para la Electrificación Rural (FAER).
La construcción de redes de distribución en el área rural de los tres municipios caqueteños, estará a cargo de Electrocaquetá e incluye 441 kilómetros en redes de media tensión, 308 kilómetros en redes de baja tensión y 445 transformadores monofásicos de 5 KVA. Asimismo, de 12 transformadores monofásicos de 10 KVA, tres trifásicos de 30 KVA y un transformador trifásico de 45 KVA.
Tras la entrada en operación del proyecto, el departamento de Caquetá gozará de una cobertura de energía eléctrica superior al 90 por ciento.
"Llegaremos con energía a 47 veredas de los municipios de Paujil, La Montañita y Cartagena del Chairá en el Caquetá. De esta manera, de la mano de la electricidad, llevamos progreso a las familias rurales y consolidamos la presencia del Estado colombiano en todo el territorio. Estos esfuerzos demuestran el compromiso del Gobierno Nacional con la equidad, el desarrollo y la competitividad de las regiones", dijo el Ministro al finalizar el encuentro.
Fuente: Minminas
Comments