X Semana de Energía Sostenible centrada en la eficiencia energética y las energías renovables
- theenergytechnews
- 16 jun 2015
- 4 Min. de lectura

La Semana Europea de Energía Sostenible, (EUSEW, en inglés), se celebra durante estos días (del 15 al 19 de junio), con el objetivo de contribuir al fomento de una energía limpia y eficiente, basada en la eficiencia energética y el uso de las energías renovables.
Casi una cuarta parte de los eventos tendrá lugar en Bruselas en el transcurso de la semana, como la Conferencia Política, mientras que el resto de las actividades se celebrará a lo largo del mes de junio en numerosos lugares repartidos por los 28 Estados miembros de la UE y varios países asociados, como Turquía, Serbia, Moldavia, Georgia, Ucrania, Noruega e Islandia.
Este evento, organizado por la Comisión Europea (CE) desde 2006, busca fomentar el debate sobre la energía de la Unión Europea basado en tres pilares: la eficiencia energética, la “descarbonización” de la economía y la migración hacia las renovables y la apuesta por la investigación, la innovación y la competitividad, según apunta la organización en su página web
Se espera que las cerca de 500 actividades previstas (presentaciones, talleres, exposiciones, conciertos, juegos, concursos, demostraciones, etc.) atraigan a muchos miles de visitantes de dentro y fuera de Europa. Casi una cuarta parte de los eventos tendrá lugar en Bruselas en el transcurso de la Semana Europea de la Energía Sostenible (EUSEW) y la Conferencia Política, mientras que el resto de las actividades se celebrará a lo largo del mes de junio en numerosos lugares repartidos por los 28 Estados miembros de la UE y varios países asociados, como Turquía, Serbia, Moldavia, Georgia, Ucrania, Noruega e Islandia.
Son muchas las organizaciones que se han inscrito en la Semana para promover los eventos que componen la interesante agenda de este año, como empresas privadas, autoridades públicas, agencias de energía, ONG, cooperativas, cámaras de comercio, asociaciones empresariales y de consumidores, medios de comunicación, instituciones educativas, centros tecnológicos y de investigación, etc.
España se une a la Semana Europea de la Energía con casi 180 actos diferentes
En nuestro país se ha previsto la celebración de casi 180 actos entre conferencias, exhibiciones, exposiciones, actos al aire libre y otras iniciativas relacionadas con los Días de la Energía con motivo de la Semana Europea de la Energía
Todos estos actos y jornadas forman parte de las iniciativas del programa y tienen vocación de continuidad puesto que se extenderán más allá del día 19 viernes, clausura de la EUSEW, para extenderse hasta finales de junio.
Se trata de la organización de convocatorias sin ánimo de lucro que pueden ser desarrolladas por compañías privadas, autoridades públicas, agencias energéticas, ONG, cooperativas u otras entidades, para ofrecer conferencias, rutas guiadas, jornadas de puertas abiertas o talleres, siempre que estas actividades estén relacionadas con la promoción de las energías renovables.
España es uno de los países que más se ha involucrado en esta celebración con la organización del mayor número de Días de la Energía, 179 en total, previstos en Madrid, Barcelona, Valladolid, Huelva o Tenerife, entre otras ciudades.
También en Euskadi, y con el apoyo del Ente Vasco de la Energía, está previsto que un total de 19 municipios, se sumen a una iniciativa europea de pacto de Alcaldes y Alcaldesas para aumentar en un 20 % el uso de renovables y la eficiencia energética, un proyecto en el que ya están involucradas más de 6.000 ciudades europeas.
Premios de la Energía Sostenible 2015
Cada año y durante la celebración de la Semana de Energía Sostenible, se convocan los Premios de Energía Sostenible que se otorgan en reconocimiento a los proyectos europeos más innovadores en el ámbito de la energía sostenible. El nombre de los ganadores será dado a conocer hoy día 16 de junio por el comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, y por el presidente de la Comisión de Industria, Jerzy Buzek.
La Semana Europea de la Energía Sostenible 2015 es el principal evento dedicado a los objetivos en materia de energía y clima, que este año se centrará en el papel de los consumidores responsables en la Unión de la Energía.
De las 373 propuestas presentadas este año, se han seleccionado nueve proyectos enmarcados en tres categorías: energías renovables, eficiencia energética y ciudades, comunidades y regiones.
Dentro del apartado de "Energías renovables":
Fondo Nacional para la Protección del Medio Ambiente y la Gestión del Agua (Polonia): apoyo a la instalación de colectores térmicos solares por parte de propietarios de viviendas y comunidades de vecinos.
Co-operative Energy Hub (Reino Unido): enfoque empresarial responsable aplicado al mercado energético, a fin de proporcionar a los clientes energía baja en emisiones de carbono y generada por la comunidad.
Women in Europe for a Common Future (Mujeres europeas por un futuro común) (Alemania), Switch to the Sun – Live in Comfort! (Pásate al sol – ¡Por una vida más confortable!): desarrollo de las capacidades locales para fomentar la calefacción solar, el agua caliente y el aislamiento en las viviendas de las zonas rurales y remotas de Europa oriental y la región del Cáucaso.
En relación a la "eficiencia energética":
Magyar Innováció és Hatékonyság Nonprofit Kft. (Hungría), Virtuális Erőmű Program: central eléctrica virtual diseñada para compilar, organizar, cuantificar y publicar los logros en materia de eficiencia energética conseguidos por las compañías adheridas al proyecto.
Cité Régionale de l’Environnement d’Ile-de-France (Francia), Énergies POSIT'IF: asociación público-privada que ha ayudado a eliminar obstáculos financieros y burocráticos a la renovación de los edificios residenciales existentes.
Agencia Austríaca de la Energía (Austria), ecoGator: App para teléfonos inteligentes que escanea la etiqueta energética de un producto de la UE para calcular su consumo anual de electricidad y el coste que ello supone en euros.
Comments