top of page

Feria Automatisa 2015 - Automatización sin límites

  • theenergytechnews
  • 12 jun 2015
  • 3 Min. de lectura

V congreso Automatisa.JPG

Durante los días 10, 11 y 12 de junio se ha venido desarrollando la versión 2015 de la Feria Automatisa en Bogotá, Colombia. El recinto ferial de la capital colombiana, Corferias, ha abierto sus puertas para que las más importantes empresas a nivel nacional en cargadas del desarrollo de productos, servicios, aplicaciones y demás actividades relacionadas directamente con el área de automatización, presenten sus más recientes avances a los representantes, profesionales y conocidos en la materia.

Automatisa 6.JPG

_1030059.JPG

Dentro de las principales temáticas que ha contemplado la Feria se destacan las Tecnologías de Información y Comunicación con énfasis en Ciberseguridad para sistemas industriales, siendo este el primer encuentro de empresas especializadas en el tema. Eficiencia energética –(Smart energy) con énfasis en aplicaciones industriales; y el tercero: sistemas de gestión de la información.

Dentro de las principales temáticas que ha contemplado la Feria se destacan las Tecnologías de Información y Comunicación con énfasis en Ciberseguridad para sistemas industriales, siendo este el primer encuentro de empresas especializadas en el tema. Eficiencia energética –(Smart energy) con énfasis en aplicaciones industriales; y el tercero: sistemas de gestión de la información.


De acuerdo con información suministrada por la oficina de prensa de Corferias, Javier Rosales, presidente de ISA Colombia, reveló que “ejemplos como el mejoramiento de los sistemasde recolección de basuras en las ciudades, podría mejorar la calidad de vida. Y esto se puede lograr con una automatización sencilla que permita programar un recorrido acorde y en el momento adecuado”.Agregó, “estos desarrollos se están implementando en ciudades como Barcelona y Paris, demostrando que el número de recorridos se puede reducir a la mitad o una tercera parte, generando un servicio igual de eficiente y productivo, con mejoras en los procesos, entre los que se destacan reducción de recursos y efectos positivos en la movilidad de la ciudad y calidad de vida de los ciudadanos”.



Teniendo en cuenta el constante crecimiento que ha venido presentando la industria nacional en la aplicación de la automatización en la optimización de sus procesos, Automatisa se convierte en el mejor punto de encuentro para los interesados en iniciar procesos automatizacos dentro de su industria, encontrando dentro de las empresas expositoras, un amplio portafolio de productos y servicios, que sin duda se ajustarán perfectamente a la necesidad de cada cliente final.

_1030037.JPG

EnergyTech News, tuvo la oportunidad de asistir y hacer un detallado recorrido a la mustra comercial de Automatisa 2015, encontrando una amplia gama de nueva tecnología para la industria nacional, destacando el importante lanzamiento que realizó en el marco de la Feria la multinacional Schneider Electric con sus dos productos estrella como son el Altivar Process y el Modicon M221 una versión posterior del ya conocido y destacado Modicon M580.


Altivar Process: Variador avanzado orientado a servicios


Este variador desarrollado por Schneider Electric esta diseñado para reducir los gastos de uso, explotación y mantenimiento en procesos de instalaciones industriales, gracias a sus características, prestaciones y servicios digitales integrados.


Para Edward Lotero, Product Manager VSD Schneider Electric "aparte de mejorar la rpoductividad, su mantenimiento predictivo reduce costos de funcionamiento y hasta un 20% de tiempo de inactividad sin inversión adicional"


_1030043_edited.JPG

Modicon M221: Nuevo Controlador


Este nueo controlador, como versión posterior al M580 presenta características óptimas para su utilización en cualquier tipo de industria, destacando su tamaño más compacto y su velocidad de ns por instrucción, lo que representa una significativa mejora de su eficiencia y capacidad de respuesta, sin descontar su conectividad a redes de datos. De igual forma este nuevo controlador incorpora una pantalla para programar actividades y las funciones a controlar de manera sencilla, adicionalmente cuenta con hasta 40 entradas y salidas E7S integradas y permite añadir hasta 14 módulos adicionales.


En la siguiente edición de la Revista Digital EnergyTech News, próxima a lanzarse en el mes de julio estaremos ampliando la información acerca de estos importantes lanzamientos de Schneider Electric y por supuesto más detalles de la versión 2015 de la Feria Automatisa.


_1030041.JPG






Sin duda el evento es un epicentro de oportunidades para el desarrollo de nuevos proyectos y actualizaciones, así como alternativas de mejora a través de productos y servicios que generan valor para la industria del país.



Por: Yucef Alejandro patiño Ruge - @alejochat con el apoyo de Schneider Electric y Oficina de prensa Corferias


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page