top of page

Adjudica CFE contrato para construcción de central de generación en el Valle de México II

  • theenergytechnews
  • 20 may 2015
  • 3 Min. de lectura

cfe.jpg

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) emitió el día de hoy el fallo de la licitación de la Central de Ciclo Combinado Valle de México II a favor del consorcio formado por las empresas Cobra Instalaciones y Servicios, S.A.; Avanzia Instalaciones, S.A. de C.V.; e Initec Energía, S.A. La oferta de este consorcio incluye turbinas de gas y de vapor del fabricante Siemens.


El proyecto se localizará en el Municipio de Acolman, Estado de México. Consiste en una central de ciclo combinado de 615 Megawatts (MW), que utilizará gas natural como combustible.


La convocatoria establece que el fallo debe darse a favor de la oferta que haya resultado técnicamente solvente y obtenga el mayor puntaje total, en la evaluación técnica y económica.


La propuesta del consorcio Cobra Instalaciones y Servicios, S.A.; Avanzia Instalaciones, S.A. de C.V.; e Initec Energía, S.A. alcanzó el puntaje más alto, con 99.8187 puntos totales de 100 posibles. Por lo cual y, de conformidad con la convocatoria, fue declarado ganador.


De las ofertas recibidas, la del consorcio ganador es la que ofrece la mayor disponibilidad de las turbinas de gas, así como la mayor eficiencia, lo que significa un menor consumo de combustible por kilowatt –hora (kwh) generado.


El proyecto comprende la ingeniería, el suministro de los equipos, materiales, partes de repuesto y herramientas especiales, así como las pruebas de desempeño y la puesta en operación de la central.


La oferta del consorcio ganador resultó con un Precio Nivelado de Generación de 0.7377 pesos por kwh y presentó una inversión de 425,312,287 dólares. Este monto de inversión representa un ahorro para la CFE de 39%, respecto al presupuesto originalmente estimado por la CFE de 698,754,510 dólares.


La licitación se llevó a cabo bajo la modalidad de Obra Pública Financiada, con la participación del Instituto Mexicano de Auditoria Técnica, como testigo social designado por la Secretaría de la Función Pública. Ello, a efecto de cumplir con los más altos estándares en materia de transparencia y rendición de cuentas.


En total, en el proceso de licitación se recibieron seis propuestas de los siguientes consorcios:


  • Abengoa, S.A.; Abener Energía, S.A.; Teyma Gestión de Contratos de Construcción e Ingeniería, S.A.; y Toshiba Corporation.

  • Cobra Instalaciones y Servicios, S.A.; Avanzia Instalaciones, S.A. de C.V.; e Initec Energía, S.A.

  • Duro Felguera, S.A.; Productos y Estructuras de Concreto, S.A. de C.V.

  • Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V.; Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. Unipersonal; Mitsubishi Corporation; Luz de Diamante Valle II, S.A. de C.V.

  • Isolux Ingeniería, S.A.; Isolux de México, S.A. de C.V.; y The Israel Electric Corporation LTD.

  • Senermex Ingeniería y Sistemas, S.A. de C.V.; Sener Ingeniería y Sistemas, S.A.; IEPI México, S.A. de C.V.; y OHL Industrial, S.L.

La propuesta presentada por el consorcio Iberdrola Ingeniería y Construcción México, S.A. de C.V.; Iberdrola Ingeniería y Construcción, S.A. Unipersonal; Mitsubishi Corporation; Luz de Diamante Valle II, S.A. de C.V., no resultó técnicamente solvente, al no alcanzar el puntaje mínimo requerido en la evaluación técnica.


El tiempo estimado para la ejecución de la obra es de 30 meses. La entrada en operación comercial está prevista para diciembre de 2017.


La solvencia técnica de la propuesta ganadora y las condiciones de capacidad, eficiencia y disponibilidad permitirán generar energía eléctrica de menor costo y más amigable con el medio ambiente.


En el contexto de la Reforma Energética, el objetivo de la CFE es ofrecer un servicio eléctrico de mayor calidad, para beneficio de todos los mexicanos.


Fuente: CFE


 
 
 

Comentários


Zona comercial

bottom of page