top of page

Subestación eléctrica Bacatá de 500KV la más grande del país

  • Yucef Alejandro patiño Ruge - @alejochat
  • 8 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Subestación Eléctrica Bacatá

La compañía Codensa del grupo Enel, dio a conocer la entrada en funcionamiento de la Subestación Eléctrica Bacatá, duplicando así la capacidad de transformación de la misma, llegando a 900MVA.


De acuerdo con declaraciones a los medios por parte del Gerente Genral de la compañía, el Doctor David Felipe Acosta, con una inversión cercana a $22 mil millones, CODENSA finalizó la segunda fase de la Subestación Bacatá, obras mediante las cuales duplicó la capacidad de transformación de la misma, sumándole 450 MVA (millones de voltiamperios) y convirtiéndola así en la más grande del país de 500kV, que sirve a un sistema de distribución. Cabe recordar que la primera etapa del proyecto fue entregado en 2007, llegando así a una inversión total del mismo de $82mil millones.


Así mismo dentro de los principales beneficios que trae consigo la puesta en marcha de la subestación , están los de fortalecer la infraestructura eléctrica de CODENSA para responder al crecimiento de la demanda de energía de Bogotá y Cundinamarca, seguir mejorando los niveles de calidad del servicio, aportando a la competitividad de la ciudad y del departamento y adicionalmente, permite darle confiabilidad al sistema interconectado nacional, ante una contingencia.


Bacatá, adicionalmente, cuenta con un esquema operativo de respaldo, que permite que ante una falla de equipo se pueda reemplazar de inmediato con otro equipo que se encuentra disponible para operar, sin necesidad de sacar de servicio la subestación.


Por su parte el Doctor Acosta también resaltó la importancia que tuvo en el desarrollo del proyecto el trabajo que realizó la compañía con las comunidades del occidente de la capital, donde se encuentra ubicada la subestación, como parte fundamental de realizar un trabajo bajo un esquema socialmente responsable, así mismo, destacó el arduo trabajo que desempeñaron las cerca de cien personas, entre ingenieros, técnicos eléctricos especialistas y personal de logística; trabajos que se lograron culminar en un tiempo récord de 14 meses (el tiempo estimado para estas obras está en 2,5 años).


Datos de interés:


Dentro de los planes de expnasión y fortalecimiento de Codensa se encuentra la conformación de un anillo de La anillo de 500kV y que será del nivel de tensión más alto en Colombia, en este sentido, Bacatá se convierte en el primero de los tres proyectos que harán parte de véste.

Codensa estiman poner en servicio en los próximos años: Subestación Nueva Esperanza y Subestación Norte.

Durante el último trimestre del 2014 también se pusieron en operación tres bancos de compensación en las subestaciones de Usme, Tibabuyes y Bacatá, con una inversión cercana a los $12.000 millones, equipos alternos que brindan una mayor estabilidad al sistema.

Adicionalmente, ya se encuentran en desarrollo los trabajos para la construcción de tres subestaciones de 115 kV las cuales permitirán seguir ampliando la capacidad de atención de la demanda a sectores específicos de la Ciudad-Región: Subestación Gran Sabana, Subestación Compartir y la Subestación Terminal.


Por: Yucef Alejandro Patiño Ruge - @alejochat


 
 
 

Comentarios


Zona comercial

bottom of page