top of page

Grupo Energía de Bogotá creará Centro de Innovación en Bogotá

  • theenergytechnews
  • 4 may 2015
  • 2 Min. de lectura

Grupo EEB

El Presidente de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB), casa matriz del Grupo Energía de Bogotá (GEB), Ricardo Roa Barragán, anunció durante su intervención en el XVIII Congreso de Naturgas que se lleva a cabo en Medellín, la creación de un Centro de Innovación en Bogotá.


Al participar en el panel “Innovación y desarrollo en gas – Visión de la industria”, Roa Barragán aseguró que el Centro de Innovación (CINDEEB) será un espacio en la ciudad en el cual se ubicará la sede del GEB y en donde se crearán las condiciones propicias que fomenten las iniciativas de innovación y desarrollo de empresas soportadas en la energía, la tecnología y la materialización de ideas de negocio concebidas por emprendedores.


De esta manera, la Empresa quiere realizar un desarrollo urbanístico emblemático en el predio de propiedad de la EEB, ubicado en la Calle 26 con Av. 68, en un área de 50.000 metros cuadrados.


La iniciativa, que tendrá una inversión total aproximada de $500.000 millones, tendrá la vinculación del sector privado al fomento de la innovación y al emprendimiento en la ciudad. Se prevé que la inversión privada sea de $350.000 millones.


Frente al tema, Roa señaló que “el proyecto Bogotá@21” es un proyecto de renovación económica, urbana, ambiental, social y educativa, que promueve no sólo la transformación del sector, de economía convencional, sino la implantación de instalaciones y zonas modernas que acercan la vivienda a sitios de empleo, mejorando el entorno y la calidad de vida.


En su presentación, el presidente del Grupo EB anunció que promoverá los proyectos de transporte masivo que se desarrollan en la ciudad haciendo uso de la energía eléctrica. “El futuro del transporte masivo es eléctrico”, dijo y destacó que promover el aumento de la demanda de energía eléctrica en el sector transporte en general, busca reducir los costos de movilidad, mejorar el medio ambiente y optimizar el uso y remuneración de la infraestructura eléctrica existente.


En tal sentido, resaltó que los proyectos de Movilidad Eléctrica que actualmente se estudia es la APP Bogotá Elektrika (electrificación parcial de las troncales Transmilenio Fases I y II, y puesta en operación de buses de cero o bajas emisiones).


Así mismo, APPS Tren – Tram Corredores Occidente y Sur, para poner en operación sistemas de trenes tranvías en los corredores férreos sur (Soacha) y occidente (Facatativa), existentes.


Fuente: Grupo EEB


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page