Codensa estrena nuevo centro de servicio en Bogotá
- theenergytechnews
- 22 abr 2015
- 3 Min. de lectura

Desde esta semana CODENSA pone en servicio el nuevo Centro de Atención al Cliente Calle 80, con una infraestructura más moderna y cómoda que les permite a los clientes de la Empresa una experiencia más personalizada y amigable.
El nuevo Centro cuenta con dos amplias salas de espera y 16 módulos de atención, especialmente diseñados para tener una cercanía con el usuario al momento de realizar los trámites ante la Empresa. Adicionalmente, el Centro cuenta con todas las condiciones físicas para facilitar el acceso y la atención de personas con discapacidad, señalización básica escrita en lenguaje braille y personal formado en atención para personas con discapacidad y adultos mayores, dentro del programa de responsabilidad social ‘CODENSA es incluyente’.
En esta sede, en la que se atienden en promedio 12.000 personas al mes, los clientes podrán resolver de manera integral todas las necesidades comerciales que presenten relacionadas con el servicio de energía, adelantar los trámites de Crédito Fácil y Codensa Hogar, hacer reclamaciones sobre calidad del servicio y realizar el pago de las facturas, entre otros. Adicionalmente, el Centro Calle 80 contará con un módulo de autoconsulta, en el que las personas podrán sacar duplicados de la factura y hacer consultas sobre su servicio.
Esta modernización forma parte del plan estratégico de renovación de todos los Centros de Atención de la Compañía, que se inició en el 2010, en el cual ya se han invertido más de $20.000 millones y con el que se busca tener espacios más cómodos que ofrezcan mayor cercanía al cliente, todo realizado bajo los estándares Leed, estrategia mundial que busca la creación de estructuras amigables con el medioambiente, que incluye espacios con diseño bioclimático para control de asoleación y ventilación, tecnología de última generación en equipos de alta eficiencia de aire acondicionado, aprovechamiento de aguas lluvias, iluminación natural y LED, entre otros.
Con este, ya son siete los Centros modernizados: Avenida Suba, San Diego, Venecia, Soacha, Calle 80 y Madrid en Cundinamarca, y se estima iniciar durante este año los trabajos para completar otros seis más: Santa Librada, Kennedy, Mesitas, La Vega, Restrepo y Suba Rincón.
CODENSA ES INCLUYENTE
Este programa de responsabilidad social implementado por CODENSA en el 2014 busca crear un modelo de atención incluyente y que todos los trabajadores y contratistas de los Centros de Servicio sean sensibilizados y entrenados para atender y escuchar de forma eficiente y cercana a las personas con discapacidad y adultos mayores.
Hasta el momento, son más de 80 personas, entre ejecutivos y asesores comerciales de los centros de servicio, quienes han participado en los talleres, y se finalizó la elaboración de una Guía de Atención Incluyente, que será modelo en el país dictando las pautas y recomendaciones para una adecuada atención a las personas con estas condiciones y que pronto será compartida con otras empresas responsables de atención y servicio al cliente en el país.
CODENSA fue una de las primeras empresas de servicios públicos en el país que implementó un modelo integral de atención personal, diferencial, exclusiva y cercana para estos grupos poblacionales como un valor de servicio, enmarcado en el programa de excelencia de Atención al Cliente que forma parte de la filosofía estratégica de la Compañía.
Factura en lenguaje braille
Adicionalmente, CODENSA fue la primera empresa de servicio públicos que en el año 2004 puso en servicio para su clientes con limitaciones visuales la factura de energía en lenguaje braille, la cual tiene la información sobre el número de factura, número y nombre del cliente, dirección, fecha de facturación, consumo en energía, valor total a pagar y fechas de vencimiento. Actualmente, cerca de 30 clientes que han solicitado el servicio, reciben de manera gratuita esta factura adjunta a la factura tradicional.
Fuente: CODENSA
Comments