ABB gana un contrato de 900 millones de dólares para conectar las redes eléctricas de Noruega y Alem
- theenergytechnews
- 26 mar 2015
- 3 Min. de lectura

ABB se ha adjudicado varios pedidos por valor de unos 900 millones de dólares, de un consorcio formado por las importantes compañías eléctricas Statnett y TenneT, y por el banco de promoción KfW, para suministrar las estaciones convertidoras de alta tensión en corriente continua (HVDC), situadas en las costas, y el sistema de cables en el lado alemán que hará realidad la primera interconexión entre las redes eléctricas de Noruega y Alemania. El enlace tendrá 623 kilómetros (km) de longitud, y será la línea HVDC de mayor longitud construida en Europa. Está previsto que entre en operación comercial en 2020. El contrato incluye un acuerdo de servicio durante cinco años. El CEO de ABB, Ulrich Spiesshofer, declaró: “Estamos muy satisfechos de trabajar con TenneT y Statnett en otro proyecto emblemático que contribuirá a la integración del mercado energético europeo. La combinación inteligente de generación eléctrica renovable, como por ejemplo la solar y la eólica de Alemania con la hidroeléctrica de Noruega, demuestra que nuestra tecnología es capaz de soportar una política europea de energía verde sostenible. Este contrato subraya el liderazgo tecnológico de ABB en HVDC, y constituye un hito más en el proceso de reconducir nuestra división Power Systems a la senda del crecimiento a largo plazo y a la rentabilidad”. NordLink será clave para conectar Noruega y Alemania, y ha sido designado como uno de los proyectos de la Comisión Europea de interés común para ayudar a crear un mercado integrado de la energía en la Unión Europea. Aumentará la seguridad energética en los dos países y promoverá la integración de energías renovables en sus redes eléctricas, permitiendo el transporte de la energía eólica y solar excedente generada en Alemania a Noruega, y el de la energía hidroeléctrica generada en Noruega en sentido contrario. La línea podrá transportar una potencia récord de 1.400 MW, suficiente para alimentar a 3,6 millones de viviendas alemanas. Claudio Facchin, presidente de la división Power Systems de ABB añadió: “El proyecto NordLink vuelve a demostrar el compromiso de ABB con el uso eficiente de las energías renovables. Con él llevamos electricidad limpia a millones de personas, y reforzamos las políticas energéticas de Alemania y Noruega. Somos pioneros de la tecnología HVDC y seguimos desarrollando nuevas tecnologías para hacer posibles otros proyectos como NordLink”. ABB diseñará, hará la ingeniería, suministrará y pondrá en servicio dos estaciones convertidoras de 1.400 MW a 525 kilovoltios (kV), mediante la tecnología de Convertidor Alimentado en tensión (VSC por sus siglas en inglés), llamada HVDC Light®. Una de las estaciones estará situada cerca de Tonstad, en el sur de Noruega, y la otra cerca de Wilster, al norte de Alemania. Como parte del mismo proyecto, ABB también diseñará, fabricará e instalará un sistema de cables de 525 kV impregnados en toda su masa (MI por sus siglas en inglés) en el lado alemán, que incluirá 154 km de tramo submarino y 54 km de tramo subterráneo. ABB ha llevado a cabo unos cien proyectos HVDC desde que fue pionera de esta tecnología hace 60 años. En conjunto representan una capacidad instalada de más de 120.000 MW, aproximadamente la mitad de la base instalada mundial. ABB hizo avanzar esta tecnología en la década de 1990 al introducir el VSC-HVDC denominado HVDC Light®. ABB es líder de la tecnología VSC, y con el enlace recientemente puesto en servicio Skagerrak 4, ha realizado 15 de los 18 proyectos de este tipo que están en operación comercial en todo el mundo. ABB tiene más de un siglo de experiencia en la construcción de cables eléctricos, y se ha adjudicado pedidos de más de 8.300 km de cables HVDC. ABB es el único suministrador que puede hacer tanto cables del tipo MI como extruidos, en el nivel de tensión de 525 kV.
Fuente: ABB Chile
Comments