Es hora de colaborarle al planeta
- Yucef Alejandro Patiño Ruge - @alejochat
- 24 mar 2015
- 2 Min. de lectura

Segundo tras segundo, minuto tras minuto, hora tras hora; el planeta es víctima de comportamientos inadecuados por parte del hombre, que poco a poco a contribuido a ir devastando y acabando con la riqueza natural del lugar donde habita.
En este punto es donde la sociedad ha comenzado a dar la vuelta a esta realidad que día a día avanza, es por esto que iniciativas como La Hora del Planeta diseñada por WWF es la celebración más grande del mundo. Durante La Hora del Planeta, millones de personas en todo el mundo apagan sus luces durante una hora para mostrar su compromiso con algo que todos tenemos en común: el planeta.

El objetivo principal de WWF es motivar y reconocer los esfuerzos de las ciudades que lideran el desarrollo bajo en carbono. Es por esto que anualmente se realiza El Desafío de Ciudades de la Hora del Planeta, una competencia anual entre ciudades. Las ciudades ganadoras son reconocidas por sus planes innovadores para la disminución de emisiones de gases de efecto invernadero y la adaptación al cambio climático. Para 2015, la WWF hace especial énfasis en la aplicación de soluciones para el ahorro de energía.
El Desafío de Ciudades de La Hora del Planeta (Earth Hour City Challenge alrededor del mundo) cuenta además con el respaldo de ICLEI-Gobiernos Locales por la Sustentabilidad, para resaltar y reconocer a las ciudades que están transformándose en lugares más verdes, limpios y sustentables para vivir, inspirando a más ciudades alrededor del mundo a seguir su ejemplo.
De acuerdo a información de WWF, la mitad de la población mundial vive en ciudades, éstas generan alrededor de un 70% de las emisiones de CO2 del planeta. Para el caso específico de América Latina, el 60% de las personas vive en ciudades y antes del 2030, más del 80% lo hará. Es aquí donde los gobiernos locales deben comenzar a crear alternativas para contrarrestar los efectos de este inevitable crecimiento demográfico urbano, realizando inversiones en infraestructura sostenible y cambios en los patrones de consumo, movilidad, sostenibilidad y transporte.
Una sociedad más consciente de sus necesidades, es más consciente de sus actos, en este sentido, ningún esfuerzo por pequeño que sea será en vano para contrarrestar el daño que ya se ha hecho, es por eso que EnergyTech News se une a la iniciativa de #LaHoraDelPlaneta.
Es el momento de hacer un alto en el camino y unirse a iniciativas que como está serán benéficas para el bienestar de toda la sociedad.
Participa en 2015, apaga las luces durante una hora el sábado 28 de marzo a las 8:30 pm (horario local), y muestra tu compromiso por un mejor futuro.
Por: Yucef Alejandro Patiño Ruge - @alejochat
Commentaires