top of page

INER celebratres años al servicio del país en el Día Mundial de la Eficiencia Energética

  • theenergytechnews
  • 11 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

iner.jpg

En el marco de la conmemoración del Día Mundial de la Eficiencia Energética, que se recuerda cada 5 de marzo, el Instituto Nacional de Eficiencia Energética y Energías Renovables (INER) celebró sus tres años de vida institucional, en los que ha venido aportando a la diversificación de la matriz energética nacional, por medio de la investigación científica, la transferencia de conocimiento y el fortalecimiento de las capacidades locales, promoviendo el uso racional de la energía convencional y el aprovechamiento de los recursos naturales para generar energía limpia y renovable.


A este acto asistieron: el Ingeniero Alfredo Samaniego, Subsecretario de Energía Renovable y Eficiencia Energética del Ministerio de Electricidad y Energía Renovable (MEER), Delegado del Doctor Esteban Albornoz Vintimilla, Ministro de Electricidad y Energía Renovable, quien preside nuestro Directorio; la Señora Angeolina Toral, Viceministra Subrogante del Ministerio Coordinador de Sectores Estratégicos (MICSE); y, el Ingeniero Hernán Núñez, Director de Desarrollo Institucional y Propiedad Intelectual de la Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT).


El INER ha visto la importancia de divulgar los aspectos relacionados con este tema, desarrollando diversos canales informativos para dar a conocer las líneas de investigación en las que trabaja; y, ejecutando iniciativas en pro de la diversificación de la matriz energética nacional y la transformación de la matriz productiva.


Los conceptos y prácticas relacionadas con “Eficiencia energética” surgieron a partir de la “Primera Conferencia Internacional de Eficiencia Energética”, que se desarrolló en Austria, en 1998. En este encuentro, la comunidad mundial planteó la importancia de implementar una medida que ayude a contrarrestar el agotamiento de las fuentes de energía fósiles a corto plazo.


Alrededor de 350 expertos y líderes de 50 países dictaminaron que una crisis energética podría contribuir con el cambio climático; y, en este contexto, se definió la importancia de cuidar los recursos energéticos de las naciones.

Fuente: INER Ecuador


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page