Se pone en servicio la primera electrolinera pública del país
- theenergytechnews
- 10 mar 2015
- 2 Min. de lectura

CODENSA y EMGESA, en alianza con BMW, Nissan, Renault, ByD y la Ciudadela Comercial Unicentro, pusieron hoy en servicio la primera estación de recarga pública para vehículos eléctricos que funciona en el país, con lo que Bogotá se pone a la altura de ciudades de Europa y Estados Unidos.
La nueva electrolinera está ubicada en el parqueadero de Unicentro Bogotá y a ella tendrán acceso todos los propietarios de los vehículos eléctricos particulares que actualmente se están comercializando en la ciudad, ya que está equipada con conectores compatibles con todas las marcas.
Esta estación, con una inversión cercana a $230 millones, puso en servicio un punto de recarga con tres conectores, dos de recarga DC (rápida) y tres de recarga AC (convencional), en donde podrán cargar simultáneamente dos vehículos, por espacios desde 15 mínimo hasta seis horas.
“Con esta estación estamos dando un gran paso en la masificación del uso del vehículo eléctrico en la ciudad. Ésta es una evolución que requiere del trabajo conjunto y coordinado de las empresas eléctricas, las automotrices y el Gobierno, para lograr incentivos y facilidades que permitan el desarrollo de un transporte amigable con el medioambiente y una ciudad más moderna y sostenible”, afirmó el Gerente General de Codensa, David Felipe Acosta.
La electrolinera opera con tecnología europea a 50 kilovatios, y para su construcción fue necesario montar infraestructura eléctrica similar a la de una subestación de tamaño mediano. Este punto tiene una capacidad real de hasta 96 recargas diarias, contemplando 24 horas de funcionamiento, lo que permitiría atender 280 vehículos al mes, con un sistema de carga universal, es decir que podrán cargar todos los vehículos que actualmente se comercializan en el país.
Al igual que las estaciones de gasolina tradicionales, la electrolinera de Unicentro opera las 24 horas del día, los siete días de la semana.
Para obtener el servicio de recarga vehicular en la Estación Unicentro, los propietarios de los vehículos tendrán dos opciones: una, mediante la compra de un paquete de unidades de recarga vehicular (UVR) que por $ 27.000 accederán a 40 de estas unidades con las que se calcula podrían recorrer cerca de 240 kilómetros. Y dos, mediante el cargo por consumo. Estas dos opciones tienen el gran beneficio que serán cargadas a la factura de energía del propietario del vehículo.
Es importante aclarar que la Unidad de Recarga Vehicular (URV) es la unidad de medida con la cual Codensa calcula el precio del servicio de recarga para los vehículos eléctricos, que contempla la electricidad y la infraestructura necesaria para prestar el servicio, entre otros. Esquema similar al que se utiliza hoy día el país para calcular el precio del m3 de gas vehicular.
Adicionalmente, para una mayor comodidad y rapidez al momento de agendar la carga, a partir de junio Codensa habilitará un aplicativo móvil disponible para smart phones y tabletas, con el cual el cliente podrá separar espacios con horario específico, entre otras opciones.
La puesta en servicio de esta primera electrolinera para vehículos eléctricos particulares significa un paso importante en la masificación de estos en la ciudad pues les da mayor autonomía a los propietarios y reduce la ansiedad de rango de estos al circular por la ciudad.
Fuente: Codensa y EMGESA
Comments