top of page

La vuelta al mundo con energía solar

  • theenergytechnews
  • 10 mar 2015
  • 2 Min. de lectura

avión_solar.jpg

El mundo comenzará a ser testigo de una importante innovación en el transporte aéreo , que no solo se trata de una alternativa novedosa, sino que se traduce en una alternativa de transporte limpio de grandes magnitudes; esta semana inició la travesía de un avión impulsado únicamente por el sol, el cual despegó esta semana en una pista de aterrizaje en los Emiratos Árabes Unidos.


Al mando del Piloto Andre Borschberg, el aeroplano dio comienzo a esta primera etapa de pruebas que durará cerca de cinco meses que le llevará, copiloto Bertrand Piccard y el plano y el apoyo de la tripulación Solar Impulse en todo el mundo.


El primer recorrido tuvo una duración de cerca de 12 horas, unas 400 millas náuticas de distancia. El itinerario esperado que debe cumplir la aeronave tocará los cielos de ciudades como Mascate, Omán, luego pasará por Muscat y Ahmedabad en la India. De allí, se trasladará más hacia el continente asiático llegando a Myanmar en China a través del océano pacífico , luego será la oportunidad de Norteamérica, el sur de Europa, el costado norte de África y finalmente retornará a Abu Dhabi. Lo grandioso de este amplio recorrido, es que el artefacto está preparado y dispuesto para completar cada uno de estos vuelos - no comerciales - sin una gota de combustible líquido quemado.


En cambio, el Solar Impulse como se conoce a este novedoso medio de transporte se basará en la electricidad generada a partir de 17.000 células solares que cubren su superficie dorsal. Esta electricidad y el almacenamiento de la batería será suficiente para alimentar de día y de noche los cuatro motores eléctricos y permitir un ascenso del avión a unos de 30.000 pies de altitud.


Finalmente, este ha sido un arduo trabajo de cientos de profesionales de todas las áreas durante 12 años, para el desarrollo y la puesta a prueba de esta tecnología para hacer la misión posible. Sin lugar a dudas es un trabajo cuyo principal propósito es avanzar en tecnologías limpias. La culminación de su trabajo es un avión que tiene la envergadura de un Boeing 747 y pesa tanto como un SUV.


Cuatro baterías de polímero de litio almacenan la energía eléctrica de las células solares y proporcionan la energía para propulsar el avión a velocidades de hasta unos 62 kilómetros por hora. A esa velocidad, se espera que cruce cada uno de los dos océanos que tomar y requerirá hazañas de resistencia del equipo de tripulantes que tienen la labor de conducirlo.


Por: Yucef Alejandro Patiño Ruge - @alejochat


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page