top of page

EEB inaugura subestación Tesalia

  • theenergytechnews
  • 25 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

eeb 2.png

La Empresa Energía de Bogotá (EEB), casa matriz del Grupo Energía de Bogotá, inauguró oficialmente la Subestación Tesalia 230 kV y la línea de transmisión asociada ubicadas en el departamento del Huila, proyecto que fortalece la confiabilidad del sistema eléctrico colombiano.


Además, conecta un centro de generación muy importante para el suministro de energía en el país, que es la Planta de Generación Hidroeléctrica El Quimbo, con el Sistema de Transmisión Nacional. Con esto, se apoyará la demanda creciente de electricidad en Colombia.


Durante la inauguración, el Presidente del Grupo Energía de Bogotá, Ricardo Roa Barragán, manifestó que con la entrada en operación de este proyecto “estamos cumpliéndole al país al elevar la confiabilidad del sistema eléctrico nacional, al Gobierno porque cumple con la calidad y eficiencia exigida y a los colombianos porque podrán contar con un servicio de energía más estable”.


El proyecto comprendió la construcción de la Subestación Tesalia, una línea de transmisión de 49,7 kilómetros entre Tesalia y Altamira a 230 KV y la reconfiguración de la línea de transmisión entre Betania y Jamondino de 1,45 km. Además, el proyecto adjudicado por la Unidad de Planeación Minero Energética (UPME), tiene previsto la construcción de una línea de transmisión de 191 kilómetros entre Tesalia y Alférez (Valle del Cauca) a 230 kv y la ampliación de la Subestación Altamira a 230 kv.


La inversión de EEB para la realización de este primera fase del proyecto alcanzó los 20 millones de dólares (unos 45 mil millones de pesos). Las obras se adelantaron en un tiempo récord de 14 meses y contó con los servicios de mano de obra local (134 personas), de los municipios del área de influencia directa del proyecto para la construcción de la subestación y la línea de transmisión.


El proyecto, en su totalidad, tiene un área de influencia en 11 municipios huilenses: Tesalia, Paicol, Gigante, El Agrado, El Pital, Tarqui, Altamira, Iquira, Teruel, Palermo y Santa Maria; en dos municipios tolimenses: Planadas y Rio Blanco; y en tres municipios del Valle del Cauca: Florida, Candelaria y en Cali.


Actualmente, la Empresa tiene a su cargo ocho proyectos UPME en diferentes regiones del país, hecho que la ha consolidado como el segundo transmisor de energía eléctrica en Colombia y el primero con mayor crecimiento en los dos últimos años.


Fuente: Grupo EEB

 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page