CODENSA reportó un EBITDA de COP$1.130.194 millones, un 2% superior al resultado de 2013
- theenergytechnews
- 25 feb 2015
- 4 Min. de lectura

Codensa presentó el día de hoy los resultados financieros y operativos correspondiente al año 2014, con los cuales evidencia una gestión estable con un crecimiento moderado e importantes inversiones enfocadas en la atención de la demanda y la calidad del servicio.
Al cierre del año 2014, la Empresa había incorporado 85.456 nuevos clientes a su sistema, lo que representa un crecimiento del 3,9% con respecto al año anterior.
La demanda de energía acumulada en el área de influencia de Codensa, entre enero y diciembre de 2014, fue de 14.726 GWh, lo que representa una tasa de crecimiento del 2,6%, impulsada por el crecimiento en los sectores de consumo residencial, comercial y especialmente el industrial. Por su parte la demanda nacional presentó una variación de 4,4% con respecto al año 2013, debido al crecimiento de la demanda de los sectores de minería y petróleo y construcción.
El indicador medio de pérdidas totales de energía del área de distribución de CODENSA se situó en el 7,19% para el año 2014, incrementándose levemente respecto al nivel de 7,03% registrado en 2013 debido a los cambios en los ciclos de facturación que durante 2014 se ampliaron haciendo que se dejaran de facturar algunos consumos (los cuales el sistema contabilizó como pérdidas pero que se reajustarán en 2015).
Los ingresos operacionales durante el año 2014 alcanzaron COP $3.438.884 millones presentando un crecimiento del 7,1% respecto al año anterior. El incremento en los ingresos operacionales responde principalmente al crecimiento de la demanda y al mayor nivel del Índice de Precios al Productor -IPP (indicador al cual están indexados los ingresos de la empresa) en comparación con el año anterior.
Por otro lado, el costo operacional ascendió a COP $2.482.139 millones, lo cual representa un incremento del 9% con respecto al 2013. Esto se produjo por la incidencia de mayores precios de las compras en bolsa para atender los clientes regulados y por el incremento del 2,61% en el volumen de energía comercializada por la compañía respecto al año 2013.
Como resultado de lo anterior, la utilidad operacional en el año 2014 se incrementó en un 0,6% frente al año 2013, llegando a COP $859.550 millones en el período reportado, mientras que el EBITDA fue de COP$1.130.194 millones, mostrando un incremento del 2,0% respecto al año 2013, y representando un margen del 32,9% respecto a los ingresos operacionales.
El gasto financiero neto a diciembre de 2014 ascendió a COP $61.505 millones, presentando un aumento de COP $27.243 millones con respecto al año 2013. Este resultado obedece a mayores tasas de inflación promedio durante el 2014 en comparación con el 2013, indicador al que se encuentra indexado el 100% de la deuda de CODENSA, a un menor gasto capitalizable relacionado con proyectos en construcción en comparación con el año 2013 y a un menor ingreso financiero, debido a un menor saldo promedio de efectivo e inversiones durante el 2014 respecto al año anterior.
Igualmente, como resultado de lo anteriormente explicado, CODENSA registró una utilidad neta de COP $507.321 millones durante el 2014, presentando una reducción del 5,3% con respecto al año anterior, y representando un margen neto del 14,8%[1].
En cuanto al pago a sus accionistas, durante el 2014 CODENSA desembolsó un total de COP $463.156 millones en dividendos, distribuidos en enero, junio y noviembre de 2014, correspondientes al último pago (25%) sobre la utilidad de 2012 y al 62,5% del pago correspondientes a la utilidad neta del año 2013.
.
Al 31 de diciembre de 2014 los activos de la Compañía ascendieron a COP$5.595.903 millones, de los cuales la propiedad, planta y equipo representó el 62,7% sumando COP$3.506.603 millones y la caja e inversiones temporales correspondieron al 10,6% con COP$591.521 millones.
Al cierre de diciembre de 2014 la deuda financiera de Codensa ascendió a $1.183.196 millones (incluyendo intereses por pagar), presentando una reducción deL 5,2% con respecto al saldo de diciembre de 2013, como resultado de la amortización de la Primera Emisión de bonos por COP$250.000 millones el 11 de marzo de 2014 y de la colocación del Primer Lote del Tercer Tramo bajo el Programa de Emisión y Colocación de bonos por COP$185.000 millones el 25 de septiembre de 2014. Los recursos de la colocación serán destinados a financiar las necesidades de flujo de caja de la compañía en el largo plazo, incluyendo su capital de trabajo y su plan de inversiones en el negocio. Esta deuda en su totalidad se encontraba a largo plazo, denominada en pesos y correspondía a emisiones de bonos en el mercado local indexados al IPC. La vida media de la deuda de Codensa es de 4,59 años.
El pasivo total de Codensa al cierre de diciembre fue de COP$2.818.969 millones mientras que el patrimonio de la Compañía fue de COP$2.776.934 millones.
INVERSIONES
Durante el 2014 Codensa realizó inversiones por COP$373.119 millones, orientadas principalmente a la mejora de la calidad del servicio, la modernización de las redes de distribución,la seguridad en las operaciones, y al control de pérdidas de energía. Las inversiones del año incluyeron 3.787 instalaciones telecontroladas switchgear, el refuerzo de 1.800 km de red y la instalación de 145 equipos en el desarrollo del Proyecto Telecontrol.
Se destaca el inicio del proyecto de la modernización del Alumbrado Público en la ciudad de Bogotá, en el marco del cual durante 2014 se instalaron más de 3.700 luminarias LED, dando prioridad a zonas inseguras e intersecciones viales. Las luminarias LED son ecológicamente más amigables que las luminarias tradicionales al representar un ahorro del 45% en el consumo de energía y tener una vida útil mayor.
CALIFICACIONES
En julio de 2014 la calificadora de riesgo Fitch Ratings Colombia ratificó la calificación nacional de largo plazo de la deuda corporativa de Codensa, así como la calificación de la segunda y tercera emisión de bonos y la calificación del Programa de Emisión y Colocación de Bonos de Codensa, en AAA (col) con perspectiva estable. La calificación asignada refleja la sólida posición competitiva de Codensa como la mayor compañía de distribución y comercialización de energía en Colombia, supliendo el 23% de la demanda nacional. De igual manera, la empresa calificadora resaltó el perfil de negocio de bajo riesgo, las fuertes métricas de protección crediticia, la elevada liquidez y la transferencia de know-how de sus casas matrices y buenas prácticas corporativas de la Compañía.
Fuente: CODENSA
Comments