UPME adjudica a EEB proyecto para Refuerzo del sistema de transmisión eléctrica del Suroccidente del
- theenergytechnews
- 16 feb 2015
- 2 Min. de lectura

La Unidad de Planeación Minero Energética (UPME) adjudicó este jueves a la Empresa Energía de Bogotá (EEB), casa matriz del Grupo Energía de Bogotá, uno de los proyectos más importantes para el refuerzo de la infraestructura energética de Colombia, en el suroccidente del país.
Se trata de la Convocatoria Upme 04-2014 Refuerzo Sur Occidental: Subestación Alférez 500 kV y las líneas de transmisión asociadas, que tendrá influencia en los departamentos de Antioquia, Caldas, Quindío, Risaralda y Valle del Cauca.
Este refuerzo fue definido como parte del Plan de Expansión de la UPME, el cual incluye las obras asociadas para la conexión de la planta de generación Ituango y su red correspondiente, y la extensión de líneas para incrementar las transferencias hacia el área suroccidental del país.
“Este es uno de los proyectos de Transmisión más grandes que se va a desarrollar en los próximos años en el país, y resultar adjudicados en esta convocatoria de la UPME, nos llena de satisfacción y orgullo al tiempo, que constituye un gran reto, que esperamos culminar exitosamente", señaló el Presidente del Grupo Energía de Bogotá, Ricardo Roa Barragán.
Así mismo, el directivo aseguró que es un proyecto que fortalece el crecimiento de la Empresa y contribuye a la ejecución estratégica del plan de inversiones definido para este año. “Esto consolida la participación de EEB en la transmisión del país ya que con el mismo se asegura la confiabilidad del servicio de energía eléctrica en el Sur Occidente del país”, manifestó Roa.
EEB ganó la Convocatoria al realizar una oferta económica en valor presente neto de USD 198.207.882.
Este proyecto se suma a los que ya desarrolla la compañía en varias regiones del país como lo son el Proyecto Sogamoso – Norte – Nueva Esperanza 500 kv, el Proyecto Armenia – Subestación de 230Kv y el Proyecto Norte 230kv, así como los que ya están en ejecución como son Subestación Tesalia 230kv, proyecto Cartagena-Bolívar y el Proyecto Río Córdoba, en el departamento de Magdalena.
De esta manera, EEB se consolida como el segundo transmisor de energía eléctrica en Colombia y el primero con mayor crecimiento en los dos últimos años.
Fuente: Grupo EEB
Comments