top of page

Schneider Electric crea un nuevo centro de excelencia en Colombia

  • theenergytechnews
  • 5 feb 2015
  • 2 Min. de lectura

Marcos Matias-Presidente SchE Region Andina (6).jpg

Schneider Electric anuncia la firma de una alianza tripartita entre el Ministerio Francés de Educación Nacional, Educación Alta e Investigación y la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central (ETITC) en Colombia. Bajo este acuerdo un centro de entrenamiento de excelencia se alistará en Colombia para desarrollar el conocimiento y habilidades en el sector energético.


El acuerdo fue firmado el 26 de enero de 2015 en el Ministerio Francés de Educación Nacional, Alta Educación e Investigación, durante una ceremonia en la que participó José Gregorio Contreras Fernández, rector del ETITC, Geneviève Fioraso, Secretaria de Estado para la Alta Educación y la Investigación, y Gilles Vermot Desroches, vicepresidente senior de sostenibilidad de Schneider Electric y Director Administrativo de la Fundación Schneider Electric.


Un fuerte compromiso y una aproximación rentable


schneider.jpeg

A través de su Fundación y del programa BipBop para acceso a energía, Schneider Electric ha lanzado una iniciativa concreta para apoyar el entrenamiento vocacional en varios países. En Colombia, la compañía previamente desplegó una iniciativa con el Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) y el La Oficina de Relaciones y Cooperación Europea e Internacional del Ministerio de Educación Nacional de Francia (DREIC), para actualizar los programas de entrenamiento, alineados con las verdaderas necesidades del mercado.


“Esta exitosa colaboración permitió impulsar el desarrollo del centro de entrenamiento de Bogotá y alistó el camino para un plan de acción nacional que escale le número de proyectos en otras ciudades del país”, Marcos Matías Alvarenga, Presidente de Schneider Electric para la Región Andina.


El centro de excelencia se instalará en las instalaciones que alistó el ETITC. El Ministerio Francés de Educación Nacional, Alta Educación e Investigación ofrecerán su experiencia en enseñanza y su técnica, con un profesor francés puesto a disposición de Colombia. De forma más específica, Schneider Electric proveerá entrenamiento para el equipo de enseñanza, así como recursos y soluciones de entrenamiento.


Este acuerdo es una de la medidas puestas en marcha por el Ministerio Francés de Educación Nacional para crear una red de centros de excelencia para entrenamiento técnico en el extranjero para:


· Apoyar el ETITC para sostener su meta de convertirse en una universidad tecnológica.

· Desarrollar las habilidades académicas de la comunidad en ETITC en términos de gestión de energía y automatización de procesos industriales.

· Impulsar una amplia revisión y poner programas y laboratorios en su lugar para el ETITC, enfocados en entrenamientos en el sector de energía.

· Ofrecer un entrenamiento de nivel universitario en gestión de energía y automatización de procesos industriales.

· Juntar los recursos y experiencia necesaria para actualizar las habilidades y el conocimiento del equipo de enseñanza, en particular al desarrollar nuevas maneras tecnológicas de enfrentar y entrenar metodologías, así como modernizar las instalaciones para el entrenamiento.

· Actualizar programas de entrenamiento.

· Facilitar el acceso a estos programas de entrenamiento para jóvenes con menos privilegios de diversas comunidades.


Con este acuerdo, el Ministerio Francés de Educación Nacional, la Escuela Tecnológica Instituto Técnico Central ETITC y Schneider Electric ajustan sus respectivos compromisos para promover y beneficiarse desde la cooperación en lo académico, lo científico y lo tecnológico a través de sus experiencias compartidas.


Fuente: Schneider Electric Colombia


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page