Ministerio de Energía de Chile establece solución para interconectar los principales sistemas eléctr
- theenergytechnews
- 3 feb 2015
- 2 Min. de lectura

Luego de revisar los estudios encargados a distintas consultoras locales e internacionales, el Ministerio de Energía ha definido que la línea de la Transmisora Eléctrica del Norte (TEN) de la empresa E-CL es la mejor alternativa para interconectar los principales sistemas eléctricos del país, obra que permitirá tener una sola red eléctrica desde Arica hasta Puerto Montt.
“Como país tenemos que preguntarnos por qué llegamos a tener los precios de electricidad más caros de América Latina. Sin duda, la falta de esta interconexión ha contribuido en este problema. Ahora, cuando conectemos los sistemas, traeremos energía limpia solar y eólica desde el Norte Grande a la zona centro-sur del país, y bajaremos los niveles de concentración de mercado, lo que significará mayor competencia y menores precios para nuestros hogares y empresas”, destacó el Ministro de Energía, Máximo Pacheco.
De acuerdo a las estimaciones entregadas por los estudios respecto a los efectos macroeconómicos que pueden asociarse a la interconexión, el PIB de largo plazo podría aumentar entre US$ 1.559 millones y US$ 1.718 millones, gracias a los menores precios en contratos de clientes libres y regulados. “Esto significará un gran impulso económico para nuestro país. Esto tiene un enorme valor considerando que los beneficios equivalen a construir aproximadamente 35.000 viviendas sociales. Ya lo hemos dicho: no podemos permitir que la energía sea un factor que atente contra el desarrollo de Chile ni tampoco contra la obligación que tenemos, como sociedad, de avanzar hacia una mayor igualdad”, agregó Pacheco. En los estudios se analizaron las opciones y se concluyó que la línea de E-CL, que ya tiene RCA aprobada y está en construcción, es la mejor alternativa. El ministro Pacheco destacó que esta iniciativa tiene la gran ventaja de estar en condiciones de operar a fines de 2017. “Quisiera también destacar la mayor seguridad que nos ofrece la interconexión frente a contingencias. Habrá un mayor respaldo entre las distintas plantas eléctricas y sus diferentes tecnologías”, concluyó.
Fuente: Ministerio de Energía de Chile
Comments