top of page

Llegan a Bogotá buses con tecnología híbrida a reforzar el Sistema de Transporte Masivo

  • theenergytechnews
  • 17 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

_1030033.JPG

De Izq a der. Leon Ouyang- Presidente SNA-Higer, Alan Ma- Gerente General Higer Colombia y Reinaldo GArcía- Gerente Sector Industry de Siemens


Con el firme propósito de incursionar su tecnología en el Sistema de Transporte Masivo de Bogotá – SITP, hace su arribo al país la firma multinacional de origen chino, Higer.


_1030030.JPG

La propuesta que presenta la compañía es la de traer al mercado local buses hechos a la medida para las necesidades de transporte masivo de la capital con tecnología híbrida en serie alemana.


La compañía se asesoró con expertos colombianos para realizar el acondicionamiento puntual que exige la normatividad colombiana para este tipo de vehículos, esto garantiza que esta nueva propuesta de transporte cuente con las especificaciones técnicas requeridas para su funcionamiento, proceso que lleva cerca de año y medio cuando la compañía Invest in Bogotá decidió iniciar la selección de la mejor tecnología para la movilidad de Bogotá que vaya acorde a la prioridad del gobierno distrital de migrar toda la flota de transporte público con tecnologías limpias con bajas emisiones de carbono, según afirmó el Doctor Juan Gabriel Pérez Director Ejecutivo de Invest in Bogotá.


_1030028.JPG

Por su parte, para Alan Ma, Gerente General de Higer Colombia, enfatizó que la compañía vio en Bogotá una excelente opción de mercado para introducir la tecnología que la compañía ha venido fabricando y que ha sido probada con éxito en ciudades como Londres, Viena, Barcelona, Munich y Metz; “La tecnología alemana de buses híbridos en serie que usa Higer responde a los requerimientos establecidos en el Plan de Ascenso Tecnológico (PAT) de Bogotá.







_1030027.JPG

Finalmente, el Doctor Juan Martín Zuluaga, vicepresidente de proyectos especiales de la Empresa de Energía de Bogotá (EEB) considera que esta es una gran oportunidad para la ciudad ya que se encuentra en el momento en el que el Sistema de transporte Masivo –Transmilenio está próximo a iniciar la reposición de buses fase I y II y que se ajusta a lo establecido en el Decreto 477 de 2013 correspondiente a transformación tecnológica.


Por: Yucef Alejandro Patiño Ruge- Director periodístico EnergyTech News

@alejochat


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page