top of page

CODENSA y la UAESP entregan primera vía con alúmbrado público LED en Bogotá

  • theenergytechnews
  • 11 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia del Alcalde Mayor de Bogotá, Gustavo Petro, y la directora de la Unidad Administrativa Especial de Servicios Públicos (UAESP), Ilva Nubia Herrera, en la noche de hoy CODENSA hará entrega oficial de la primera vía iluminada completamente con tecnología LED en Bogotá. Se trata de la calle 72, entre las carreras séptima y la avenida Caracas, en la cual se instalaron 98 luminarias de esta tecnología, dentro del proyecto de modernización del alumbrado público.


La calle 72 hace parte de las 31 vías que se iluminarán en la primera fase de este proyecto, que se estima finalizará en marzo de 2015.


Esta primera fase contempla la instalación de 11.800 luminarias tipo LED, lo que requerirá una inversión de $19.000 millones.


Adicionalmente a esta vía ya terminada, se están trabajando las carreras novena entre calles 15 y 19, y la carrera séptima, entre calles 187 y 234, donde se han instalado hasta el momento 40 luminarias más y se estima terminar hacia mediados del mes de diciembre.


En el proyecto total de modernización del alumbrado público con tecnología LED se invertirán cerca de $70.000 millones de pesos y se instalarán 33.000 luminarias de esta tecnología en cerca de 90 de los principales corredores viales de la capital, previamente seleccionados por la Unidad Administrativa Especial de Servicio Públicos (UAESP).


“Bogotá inicia uno de los proyectos más importantes de alumbrado público de su historia , con el que la ciudad contará con un iluminación más eficiente, económica y confiable, además de evolucionar hacia un sistema amigable con el medio ambiente”, afirmó David Felipe Acosta, Gerente General de CODENSA.


La tecnología LED para alumbrado público tiene múltiples beneficios, tanto económicos como lumínicos y tecnológicos dentro de los que se destaca un menor consumo de energía y una mayor percepción de luminosidad. En cuanto al consumo se ha probado que estas luminarias pueden llegar a utilizar 45% menos de energía y en cuanto a la luminosidad, el brillo, el índice de reproducción de los colores y la poca dispersión de la luz que tienen hacen que se perciba mayor claridad.


En lo tecnológico, se destaca la vida útil de estas luminarias, que es de diez años y la reducción de fallas que éstas presentarán, dada la tecnología electrónica que utilizan y la disminución de los componentes que la conforman.


Las luminarias que se instalarán en esta primera fase son principalmente de Brasil y España. El proceso de selección de éstas fue realizado después de un exhaustivo análisis de los resultados presentados por los planes piloto que se realizaron durante el año 2013 en la ciudad y que permitieron probar diferentes marcas y potencias de luminarias, para así poder escoger la mejor opción para el alumbrado público de la ciudad.


Con el inicio de la instalación de las luminarias LED, Bogotá se pone a la vanguardia en cuanto a la utilización de esta tecnología de forma masiva en el alumbrado público.


tabla.png

Fuente: CODENSA


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page