top of page

35 empresas reciben el Sello de Eficiencia Energética

  • theenergytechnews
  • 9 dic 2014
  • 2 Min. de lectura

Con la presencia del Ministro de Energía, Máximo Pacheco, y del director de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Diego Lizana, se desarrolló la entrega del Sello de Eficiencia Energética que en su versión 2014 distingue a 35 empresas.


El Sello de Eficiencia Energética, es una iniciativa creada por el Ministerio de Energía y que tiene como organismo ejecutor a la Agencia Chilena de Eficiencia Energética.


El Sello tiene como objetivo identificar y reconocer a aquellas empresas que han establecido una política de eficiencia energética mediante la implementación de iniciativas, metas, e indicadores, buscando convertir al sello en la marca registrada de las empresas que utilizan eficientemente sus recursos energéticos.


Durante 2013 se reconocieron a 40 empresas de los distintos sectores productivos del país, que demostraron tener un desarrollo con el objeto de mejorar el desempeño energético de sus procesos.

El Ministro de Energía, Máximo Pacheco, indicó que “quiero felicitar sinceramente a estas empresas por su preocupación frente a lo que debe ser un desafío país, ya que la Eficiencia Energética es la fuente de energía más limpia, segura y económica, por lo mismo, debe ser una prioridad para todos asegurar que Chile no desperdicie energía. Definitivamente la Eficiencia Energética debe ser la regla y no la excepción”, señaló el Ministro de Energía, Máximo Pacheco.


Mientras el Director de la Agencia Chilena de Eficiencia Energética, Diego Lizana, hizo hincapié en la importancia de estas iniciativas. “Queremos destacar el trabajo realizado por estas 35 empresas que se suman a quienes ya tienen cuentan con el sello. Para nosotros es fundamental que se promuevan estas iniciativas, que las empresas e industrias se comprometan de verdad con esta forma de usar bien la energía y que podamos avanzar en que la Eficiencia Energética sea una práctica cada vez más masiva porque nos permite por un lado reducir costos en las actividades productivas y por otro lado, cuidar el medio ambiente”, sostuvo.


Requisitos del Sello


Las empresas que obtuvieron el sello debieron cumplir los siguientes requisitos:

• Contar con una unidad encargada de la gestión energética de la empresa postulante • Política de Eficiencia Energética • Indicadores de Eficiencia Energética • Metas anuales de Eficiencia Energética, expresadas en porcentaje estimados de reducción de consumo y de acuerdo a los indicadores establecidos. • Planificación de medidas anuales de Eficiencia Energética, que permitan alcanzar las metas, incorporando el seguimiento y evaluación de éstas • Haber desarrollado al menos una medida exitosa de Eficiencia Energética, en términos de efectividad al producir los ahorros proyectados y que implique ahorro Empresas con Sello de Eficiencia Energética 2014

Alifrut Angloamerican Manto Verdes Angloamerican Manto blancos Atton El Bosque Atton Las Condes Atton Vitacura Chilexpress Cencosud Retail (paris, sisa, jumbo, johnson) Cencosud Easy Cencosud Adm. Centro Com. Alto Las Condes Ltda. Edam Edas Enaex Endesa Gnl Mejillones Gnl Quintero Lotus Integrity Mall Plaza Antofagasta Mall Plaza Calama Mall Plaza del Trébol Mall Plaza La Serena Mall Plaza Oeste Mall Plaza Tobalaba Mall Plaza Vespucio Nuevos Desarrollos Marmau Parque Arauco Buena AventuraOutlet Mall Parque Arauco Paseo Estación Petrobras Puerto Ventana Tranportes Interandinos Transportes Nazar Ultrapack Walmart

Fuente: Ministerio de Energía Chile


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page