top of page

Acceso a energía renovable en comunidades de Guatemala

  • theenergytechnews
  • 12 nov 2014
  • 2 Min. de lectura

En septiembre del 2014, la Asociación para el Desarrollo Rijatz’ul Q’ij (Semilla de Sol) y la Asociación Hidroeléctrica de Desarrollo Integral Norte del Quiche (ASHDINQUI) se hicieron acreedores al premio HEROES de la empresa TELUS INTERNATIONAL. Recibieron un fondo de $10,000, a través de la Fundación Héroes, para la implementación de un Centro de Tecnología Intercultural en la comunidad Batzchocolá del municipio de Nebaj, departamento de Quiché.


Estos fondos son complementarios a un aporte del Programa RED-DES apoyado por HIVOS. Este centro, también beneficiará a las comunidades La Laguna Batzchocolá y Visiquichum del municipio de Chajul. El Centro Intercultural es un espacio donde los niños, jóvenes y mujeres de las comunidades participan en programas de aprendizaje, fortalecimiento intercultural y crecimiento personal. Se conceptualiza como un uso productivo de la electricidad para impulsar la educación y acceso a tecnología a jóvenes y mujeres Maya-Ixil de estas comunidades a través de la implementación de las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC’s) y el empoderamiento económico de las mujeres.


El Centro Intercultural estará equipado con computadoras, mobiliario y materiales didácticos. Será administrado por la Unidad de la Mujer de ASHDINQUI y durante el primer año de funcionamiento contará con asesoría técnica y el apoyo de Ministerio de Energía y Minas/Organización Latinoamericana de Energía, que capacitará al personal de administración del Centro. Después del primer año de funcionamiento, el Centro será auto- sostenible y las mujeres a su cargo habrán adquirido todas las competencias necesarias para su administración y uso de las tecnologías de Información y Comunicación.


Uno de los objetivos de largo plazo es que los jóvenes y mujeres adquieran competencias para el trabajo y para ello, Telus International brindará herramientas para el aprendizaje de inglés por internet. Esta experiencia afianza el modelo de alianzas horizontales de multiactores impulsado desde Semilla de Sol ya que en este caso se complementan los esfuerzos de: Semilla de Sol (ONG) – ASHDINQUI (comunidad organizada)- TELUS (Empresa privada con RSC) MEM/OLADE (Gobierno y cooperación internacional) – RED-DES/HIVOS (Cooperación Internacional).


Fuente:OLADE


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page