top of page

5 mil habitantes en el Darién chocoano se beneficiaran con proyecto de interconexión eléctrica

  • theenergytechnews
  • 15 ago 2014
  • 2 Min. de lectura

Con una inversión que supera los $74 mil millones de pesos y que permitirá llevar energía a una población aproximada de 5 mil beneficiados mediante la oferta de un servicio continuo de 24 horas de energía eléctrica, el Instituto de Planificación y Promoción de Soluciones Energéticas para las Zonas No Interconectadas – IPSE, entidad adscrita al Ministerio de Minas y Energía y el Departamento de Nacional de Planeación (DNP), desarrollaron una estrategia de articulación institucional para poner en marcha el proyecto de Interconexión El Tigre - Ungía –Acandí en el marco del Contrato Plan Atrato Gran Darién.


Elkin Eduardo Ramirez Prieto, Director General (e) del IPSE manifestó: “El Departamento del Chocó es una de las zonas de influencia más importante que tiene el IPSE; allí se vienen desarrollando una serie proyectos de interconexión que han sido liderados por el Instituto; hoy con el acompañamiento del DNP, el Ministerio del Interior, la Gobernación del Chocó, Contrato Plan Chocó, la Federación Nacional de Municipios y CODECHOCÓ, hemos comenzado los procesos de consultas previas para que se faciliten las tareas de realización de las obras del proyecto de interconexión El Tigre - Ungía –Acandí”.


Una vez se cuente con la interconexión, después de realizar, entre otros, los estudios ambientales que permitan su viabilidad, las consultas y participación de las comunidades; la red se podrá ampliar, beneficiando especialmente comunidades indígenas y afrocolombianas. Así mismo, la directora del DNP, Tatyana Orozco, enfatizó: “La energía es un sueño esperado por los habitantes de la región del Darién chocoano porque facilita la infraestructura para el comercio, el turismo, el acceso a servicios y proyectos productivos, de manera que generará oportunidades para el desarrollo”.


 
 
 

Comments


Zona comercial

bottom of page